Impulsa al turismo la llegada de ballenas jorobadas a República Dominicana

 
Redacción
hrs.

República Dominicana se encuentra en temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en la Bahía de Samaná, localizada en el noroeste del país, donde cada año migran tres mil cetáceos de 40 toneladas desde las aguas frías del norte para aparearse en las aguas calientes de Samaná.



El Ministerio de Turismo de República Dominicana recomienda esta actividad para todos los turistas interesados en el ecoturismo y la naturaleza, así como las familias que visitan el país.

“La llegada de las ballenas jorobadas a Samaná es una actividad que impulsa el turismo de dicha región de manera significativa. El espectáculo que ellas ofrecen es inigualable y éste se puede disfrutar desde el 15 de enero hasta finales de marzo en el Santuario de Mamíferos Marino de la Bahía de Samaná, el cual es área protegida”, dijo Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana.

“Nos alegra muchísimo ver al turista disfrutar de nuestra tierra y diferentes atractivos turísticos, como lo es la visita anual de estas ballenas”, añadió.

Las ballenas jorobadas atraen a decenas de miles de turistas de diferentes nacionalidades que cada año, a bordo de embarcaciones, llegan a la zona de observación. Los visitantes que prefieran no utilizar los botes tienen la opción de acudir a Punta Balandra, observatorio en tierra firme desde donde pueden avistar las ballenas provenientes del Golfo de Maine, el Golfo de San Lorenzo, Terranova, Groenlandia e Islandia.

Samaná brinda al turista una variedad de atracciones naturales, playas de aguas color turquesa y posibilidades para la recreación. Desde el aeropuerto de Samaná, El Catey, es posible volar directamente a la ciudad o viajar dos horas por las renovadas autopistas desde los aeropuertos internacionales de Santo Domingo o Puerto Plata.

Samaná alberga grandes tesoros naturales como la cascada de El Limón, un salto de agua cristalina de 50 metros escondido en la selva tropical, y el Parque Nacional Los Haitises, reconocido por sus más de 100 especies de aves y cuevas que contienen muestras del arte Taíno precolombino. Otra gran atracción del área es la isla de Cayo Levantado, sitio ideal para la práctica de buceo y snorkel.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas