Dónde celebrar el grito

 
Margarita Solís
hrs.

Para celebra este 206 aniversario del inicio de la gesta de Independencia, en diferentes sitios los mexicanos festejan estas fiestas patrias. Uno de los sitios emblemáticos donde se reúnen miles de mexicanos para dar el grito es en la Plaza del Zócalo.



Este año el elenco artístico pone a cantar y a bailar a los asistentes y en esta ocasión estará a cargo de Pandora, La Trakalosa de Monterrey y el Mariachi Gama Mil, además de 15 minutos de los juegos pirotécnicos, el tradicional grito dado por el Presidente de la República, Enrique PeñaNieto, acompañado por la verbena popular y los antojitos mexicanos.

Por su parte, las 16 delegaciones de la Ciudad de México harán lo mismo, ofrecerán a los asistentes diferentes grupos musicales para amenizar la noche.
En Coyoacán se presentará el Grupo Niche, en la delegación Cuajimalpa estará cantando José Manuel Figueroa y el Grupo los Askis, en Iztapalapa estará la Banda Pequeños Musical y así cada una de las demarcaciones ofrecerán además juegos pirotécnicos.

También en el Estado de México los municipios tienen su propio grito y celebración, por ejemplo, en Naucalpan el espectáculo estará a cargo de la Internacional Sonora Santanera.

Al interior de la República se puede incluso visitar algunos de los lugares que participaron en la “Ruta de la Independencia”, la cual se hizo famosa en el año 2010 por el Bicentenario de la Independencia de México, lo cual ayudó a impulsar a varios municipios de Guanajuato.

La Ruta de la Independencia, es el trayecto que realizó el Miguel Hidalgo y Costilla en compañía de los insurgentes en el estado de Guanajuato. Este recorrido abarca veintidós lugares históricos de la entidad.

Un lugar lleno de tradición es Dolores Hidalgo que fue cuna de la Independencia, aquí al pie de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores el padre Hidalgo dio el famoso grito de Independencia, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, y hoy en día se sigue conmemorando, incluso este año los festejos comenzaron con la coronación de la Reyna de Fiestas Patrias 2016 y la presentación de varios artistas a lo largo de esta semana de fiesta desde Los Ángeles Azules, Reik, Alejandra Guzmán entre otros.

Otro de los lugares para celebrar las fiestas patrias es San Miguel de Allende donde los habitantes y extranjeros se dan cita en la Plaza Central para escuchar en la noche el grito de Independencia

En Querétaro ya es tradición tapizar la ciudad de motivos patrios que la hacen ver todavía más bella. La fiesta del Grito, se lleva a cabo en la Plaza de Armas.

En Guanajuato los callejones se llenan de fiesta, pero donde se concentra más es en el Jardín Unión, además de que todos los restaurantes ofrecen platillos de la región y tradicionales de la época.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas