Comienza la exploración al planeta rojo

 
Nallely Campos
hrs.

En septiembre del 2016, Elon Musk junto a su empresa SpaceX,develó el plan de desarrollar una nave especial que permitirá llevar pasajeros hasta Marte.

SpaceX pretende lanzar su primera misión de carga a Marte en 2022 y enviar seres humanos hacia el Planeta Rojo, sólo dos años después de esa primera misión. Se espera que el vehículo pueda transportar 100 personas y 450 toneladas de carga.



Existen diversos avances este 2017, el nuevo plan conserva la misma idea básica, pero con algunos ajustes. Por ejemplo, el cohete se ha reducido un poco; ahora será de unos nueve metros de diámetro y el número de motores se ha disminuido a 31.

Asimismo, Elon Musk presentó el traje espacial que llevarán los astronautas de SpaceX en un material fino y liviano y un diseño blanco y negro de líneas rectas y cortes geométricos.

Planteamiento

La nave tendrá como base 42 motores Raptor desarrollados por SpaceX que usarán metano como combustible, y no queroseno, como los del Falcon 9 utilizado en este momento por la empresa. Cuando esté listo será más grande y poderoso que el Saturno de la NASA.

Una vez lista la nave será enviada a orbita y el lanzador regresará a la Tierra para ser reutilizado de inmediato con el fin de obtener un nuevo tanque de combustible. Para ese proceso serán necesarios de tres a cinco lanzamientos y así completar el viaje a Marte.

Al llegar al planeta rojo, la nave utilizará sus propios motores para descender al suelo. Se trata de una técnica llamada Retropopulsión Supersónica, que consiste en bajar el peso de la nave, debido a que Marte no tiene una atmosfera densa la cual permita disminuir la velocidad de objetos que caen.

Retorno a la tierra

Para regresar a nuestro planeta, la pregunta que surge es ¿de dónde van a sacar el combustible? La respuesta a dicha interrogante es: de Marte.

Eso explica por qué SpaceX está usando el metano como combustible, ya que puede ser generado a partir del dióxido de carbono que se encuentra en la atmosfera de ese planeta.

Los primeros colonizadores deben estar listos para enfrentar la muerte, en un viaje que, según Elon, durará 80 días, si la nave es acelerada lo suficiente.

Algo considerando extraordinario, ya que los viajes que se han realizado en la actualidad a Marte por naves no tripuladas son de seis meses, en el mejor de los casos.

Según Elon, el plan es tener un millón de personas viviendo en Marte en los próximos 40 a100 años.

Se espera que el precio por tonelada de carga baje a 140 mil dólares, pues en la actualidad un vuelo de ese tipo llega a costar alrededor de 70 millones de dólares.



hrs.

Periodista especializada en turismo

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas