Uxmal, ubicada a solo 80 kilómetros al sur de Mérida, es uno de los destinos arqueológicos más fascinantes de la península de Yucatán. Esta antigua ciudad maya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es conocida por su arquitectura única, perteneciente al estilo Puuc, que se caracteriza por sus elaborados frisos y ornamentaciones geométricas.
El recorrido por Uxmal comienza con la imponente Pirámide del Adivino, una estructura de 35 metros de altura cuya forma ovalada la distingue de otras construcciones mayas. Según la leyenda, fue construida en una sola noche por un enano mágico, lo que añade un toque de misticismo al sitio. Desde la cima, las vistas panorámicas del entorno son espectaculares.
El Cuadrángulo de las Monjas es otra de las joyas arquitectónicas de Uxmal. Este conjunto de cuatro edificios, decorados con figuras de dioses, serpientes y máscaras de Chaac, el dios de la lluvia, es un reflejo del ingenio maya. El Palacio del Gobernador y la Gran Pirámide completan la experiencia, mostrando la grandeza de esta civilización.
Una visita a Uxmal no estaría completa sin presenciar su espectáculo nocturno de luz y sonido, que narra la historia de la ciudad mientras ilumina sus majestuosos edificios. Este sitio es un recordatorio del esplendor de la cultura maya y una invitación a reflexionar sobre su relación con el entorno natural.
Nota 3: Las Coloradas: Donde el Cielo y la Tierra se Tiñen de Rosa
Las Coloradas, un pequeño pueblo pesquero en la costa norte de Yucatán, es famoso por sus impresionantes lagunas rosas, un fenómeno natural que parece sacado de un sueño. Este espectáculo visual se debe a la alta concentración de sal y microorganismos que habitan en el agua, creando una tonalidad única que ha convertido al lugar en un destino fotográfico de clase mundial.
El contraste entre el rosa vibrante de las lagunas, el cielo azul y las montañas de sal blanca es un deleite para los sentidos. Las Coloradas no solo ofrecen paisajes inolvidables, sino también una rica biodiversidad. Cerca de la zona se encuentra la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, hogar de flamencos rosados, cocodrilos y más de 300 especies de aves. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de paseos en lancha por los manglares y observar de cerca la vida silvestre.
Este destino es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y capturar imágenes que parecen salidas de un cuento. Además, es un excelente punto para aprender sobre la importancia de la salinera local, que ha sido una actividad económica clave durante décadas.