Ruta de los cenotes en Puerto Morelos: aventura en la selva

 
Redacción
hrs.

Entre Cancún y Playa del Carmen se encuentra Puerto Morelos, un encantador pueblo costero que sirve como puerta de entrada a una de las joyas naturales más espectaculares de Quintana Roo: la Ruta de los Cenotes. Esta carretera secundaria se interna en la selva y conecta una docena de cenotes accesibles al público, ideales para quienes buscan aventura, ecoturismo y contacto profundo con la naturaleza.



Los cenotes, pozos naturales de agua dulce formados por el colapso de cavernas, son sagrados en la cosmovisión maya. En esta región, cada uno tiene una personalidad propia. Cenotes como La Noria, Verde Lucero, Siete Bocas y Boca del Puma ofrecen experiencias que van desde nadar en aguas cristalinas hasta deslizarse por tirolesas, hacer rappel, andar en cuatrimoto o explorar cuevas con linterna.

La Ruta de los Cenotes no es solo una atracción natural; también es un ejemplo de turismo rural sostenible. Muchas de las instalaciones son gestionadas por cooperativas locales o familias que han adaptado sus tierras para recibir visitantes, promoviendo un modelo de desarrollo que respeta el entorno.

La riqueza de flora y fauna también es notable. Es posible observar aves como tucanes y motmots, reptiles inofensivos, mariposas y árboles de gran tamaño como la ceiba y el chechén. Algunos cenotes ofrecen guías certificados que explican el origen geológico de la zona y su importancia ecológica.

La accesibilidad es otro punto a favor: a tan solo 15 minutos de Puerto Morelos y 40 de Cancún, la ruta se puede recorrer en automóvil, bicicleta o incluso a través de tours organizados. Además, hay zonas para acampar, restaurantes rústicos y tiendas de artesanías.

Visitar la Ruta de los Cenotes es una experiencia multisensorial: el canto de las aves, la frescura del agua, el silencio de las cavernas y la historia maya se entrelazan para ofrecer una aventura inolvidable en el corazón verde del Caribe Mexicano.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas