Ubicada en la costa norte de Yucatán, la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos es un santuario natural que alberga una diversidad impresionante de flora y fauna. Este destino es especialmente famoso por Las Coloradas, un conjunto de lagunas con aguas de un vibrante color rosa, una maravilla visual que atrae a viajeros de todo el mundo.
El ecosistema de Ría Lagartos
La reserva protege una extensión de más de 60,000 hectáreas de manglares, dunas y humedales. Es el hogar de especies como jaguares, cocodrilos de méxico y una gran variedad de aves, entre ellas los icónicos flamencos rosados. Estos encuentran en la reserva un lugar ideal para anidar y alimentarse, brindando un espectáculo inigualable a los visitantes.
Las lagunas rosas de Las Coloradas
El color rosa del agua en Las Coloradas se debe a la alta concentración de sal y la presencia de microorganismos y algas ricas en betacarotenos. A medida que el agua se evapora, estos elementos se concentran, creando el característico tono rosa intenso. La mejor hora para visitarlas es al mediodía, cuando la luz del sol realza los colores de la laguna.
Actividades y experiencias
Visitar la reserva de Ría Lagartos y Las Coloradas permite a los turistas disfrutar de experiencias inolvidables, como:
- Avistamiento de flamencos en su hábitat natural.
- Paseos en lancha por los manglares, donde se pueden observar cocodrilos y aves exóticas.
- Baños de arcilla blanca, ricos en minerales, que los visitantes utilizan como tratamiento natural para la piel.
Turismo responsable
Dada la fragilidad de este ecosistema, es importante seguir buenas prácticas ambientales, como evitar el uso de bloqueadores solares convencionales, respetar las señalizaciones y no alterar la fauna local. Optar por tours con operadores certificados ayuda a garantizar una visita sostenible y respetuosa con el medio ambiente.