Playas escondidas de Yucatán: San Crisanto, Chuburná y Sisal

Yucatán, el pueblo de Sisal
 
Andrea Mendoza
hrs.

Cuando se piensa en las playas de Yucatán, lugares como Progreso suelen ser la primera opción. Sin embargo, la costa yucateca esconde verdaderos paraísos naturales alejados del turismo masivo, donde la tranquilidad y la belleza del mar se combinan con la riqueza ecológica de la región. San Crisanto, Chuburná y Sisal son tres destinos ideales para quienes buscan disfrutar de un ambiente más relajado y en contacto con la naturaleza.



San Crisanto

Ubicado a poco más de una hora de Mérida, San Crisanto es un pequeño pueblo costero que destaca por su combinación de playas de arena blanca y un extenso sistema de manglares. Uno de sus mayores atractivos es el recorrido en lancha por los canales de agua cristalina que llevan hasta el Cenote Dzonbacal, un oasis escondido en medio del manglar. Sus playas, prácticamente desiertas, ofrecen un refugio perfecto para descansar, nadar y disfrutar de mariscos frescos en los pequeños restaurantes locales.

Chuburná

Chuburná es un destino poco conocido que sorprende por su atmósfera tranquila y su conexión con la vida marina. A diferencia de otros puntos turísticos más concurridos, aquí predominan los escenarios naturales intactos y la sensación de aislamiento. Sus aguas calmas y poco profundas son ideales para nadar, practicar paddleboard o simplemente relajarse bajo la sombra de los palmares. Además, es un punto clave para la pesca y el avistamiento de aves, especialmente en los esteros cercanos.

Sisal

Nombrado Pueblo Mágico en 2020, Sisal combina historia, belleza natural y una vibrante oferta ecoturística. Antiguo puerto comercial en la época colonial, este destino conserva su encanto con edificios históricos como el Fuerte de Santiago y el Muelle de Sisal, perfectos para un paseo al atardecer. Sus playas de arena dorada y aguas tranquilas son ideales para quienes buscan un escape relajante. Además, la cercanía de la Reserva Estatal El Palmar permite explorar una rica biodiversidad, incluyendo flamencos rosados y otras especies de aves.



hrs.

Escribe de turismo para Periódico Viaje y El Financiero, parte del programa Imágenes del Turismo de Imagen Radio. Amante de los viajes.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas