Parque Kabah: el pulmón verde de Cancún

 
Redacción
hrs.

En medio del crecimiento urbano y turístico de Cancún, el Parque Kabah se erige como un refugio natural y cultural para residentes y visitantes. Con una extensión de más de 40 hectáreas, este parque urbano funciona como pulmón ecológico, área de recreación y espacio educativo, todo al alcance del centro de la ciudad.



Su principal atractivo es un circuito de senderos que se adentra en la selva baja caducifolia característica de la región, ideal para caminatas, trote o ciclismo recreativo. En el recorrido, es común observar animales silvestres como coatíes, mapaches, iguanas, ardillas y una gran variedad de aves. El contacto con la naturaleza es inmediato y auténtico.

Además de su riqueza natural, el parque incluye un centro de educación ambiental donde se imparten talleres, exposiciones y actividades para niños. Una réplica de una casa maya tradicional, construida con técnicas ancestrales, sirve como punto de encuentro para eventos culturales y comunitarios. En temporadas especiales, se organizan ferias ecológicas, clases de yoga y mercados orgánicos.

Kabah tiene un enfoque de conservación activa. El parque preserva un ecosistema nativo que ayuda a mitigar el efecto de “isla de calor” en Cancún y favorece la filtración de agua de lluvia. También funciona como santuario para especies en riesgo y como área de monitoreo de flora y fauna.

A pesar de su valor ecológico y cultural, Kabah es uno de los atractivos menos conocidos por los turistas. Esto lo convierte en un espacio ideal para quienes desean desconectarse del bullicio, sin alejarse demasiado de su hotel o del centro de la ciudad. Además, la entrada es gratuita.

El Parque Kabah demuestra que el turismo en Quintana Roo no tiene que ser exclusivamente de sol y playa. También puede ser una experiencia de reconexión con la naturaleza urbana, ideal para familias, deportistas, estudiantes y viajeros conscientes.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas