La Ruta Puuc: un viaje a la arquitectura maya más elaborada

Uxmal
Ruta Puuc, Yucatán
 
Redacción
hrs.

La Ruta Puuc es uno de los recorridos arqueológicos más fascinantes de Yucatán, un viaje a través de antiguas ciudades mayas caracterizadas por su arquitectura refinada y ornamentada. El término Puuc, que en maya significa “colina” o “serranía”, define tanto la región geográfica como el estilo arquitectónico distintivo de estas construcciones, donde destacan los frisos decorados, los mascarones de Chaac (dios de la lluvia) y las estructuras de piedra tallada con precisión.



Este circuito incluye varias zonas arqueológicas impresionantes, siendo Uxmal la más importante y mejor conservada. Su Pirámide del Adivino, con su diseño ovalado único, y el Palacio del Gobernador, considerado una obra maestra de la arquitectura maya, reflejan la grandeza de esta civilización.

A pocos kilómetros de Uxmal, se encuentran otras ciudades que forman parte de la ruta, como Kabah, reconocida por su impresionante Codz Poop o “Palacio de los Mascarones”, una estructura con más de 250 representaciones del rostro de Chaac. Sayil, por su parte, destaca por su Gran Palacio, un edificio de tres niveles con más de 90 habitaciones. Labná, con su icónico arco decorado, es un ejemplo del talento artístico de los mayas. Finalmente, Xlapak, aunque más pequeña, guarda vestigios de templos con intrincadas decoraciones en piedra.

Recorrer la Ruta Puuc no solo permite conocer la majestuosidad arquitectónica de los mayas, sino también disfrutar de la riqueza natural de la región, con senderos rodeados de selva y una atmósfera mística que transporta a otra época. Además, en las cercanías se encuentran grutas como Loltún, con impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como pinturas rupestres que narran la historia de los antiguos habitantes de la zona.

Este recorrido es una experiencia imprescindible para los amantes de la historia, la arqueología y la cultura maya. La Ruta Puuc ofrece un viaje en el tiempo, mostrando el esplendor de una de las civilizaciones más avanzadas del mundo prehispánico.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas