Isla Contoy: el paraíso virgen del Caribe Mexicano

 
Redacción
hrs.

A tan solo 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres, se encuentra un lugar que parece detenido en el tiempo: Isla Contoy. Este pequeño paraíso de apenas 8.75 kilómetros de largo y 700 metros de ancho es una joya ecológica protegida desde 1998 como parque nacional. Su acceso es limitado a 200 visitantes por día, lo que garantiza una experiencia en contacto íntimo con la naturaleza y sin aglomeraciones.



Contoy es un refugio vital para más de 150 especies de aves, incluyendo fragatas, garzas, pelícanos y cormoranes. También es uno de los principales santuarios de anidación de tortugas marinas en el Caribe Mexicano. El ecosistema está conformado por manglares, lagunas, dunas y arrecifes, lo que lo convierte en un punto clave de biodiversidad en la región.

El recorrido en la isla incluye senderos guiados por expertos ambientales, una torre de observación para avistar aves, y un pequeño museo que explica la historia natural del lugar. Además, muchas excursiones incluyen snorkeling en el arrecife Ixlaché, parte del Gran Arrecife Mesoamericano, donde es posible nadar entre peces de colores, corales y tortugas marinas.

Lo más destacado de Isla Contoy es su atmósfera de paz. Aquí no hay hoteles ni restaurantes, solo un pequeño muelle, sombra de palmeras, y la posibilidad de disfrutar un almuerzo rústico de pescado fresco preparado por los guías. La conexión con la naturaleza es absoluta.

Este santuario es un ejemplo de turismo sostenible, donde la conservación va de la mano con el disfrute responsable. Visitar Contoy es sumergirse en uno de los últimos espacios vírgenes del Caribe Mexicano, una oportunidad única para reconectar con lo esencial y comprender por qué preservar estos espacios es una tarea urgente.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas