Gastronomía del Caribe Mexicano: sabores que enamoran

 
Redacción
hrs.

La cocina del Caribe Mexicano es un mosaico de tradiciones que combina ingredientes mayas, técnicas coloniales y sabores del mar. Es una experiencia que se vive con todos los sentidos, donde cada platillo cuenta una historia sobre la identidad de la región.



Uno de los grandes protagonistas es el pescado, preparado de múltiples formas. El tikín xic, típico de Isla Mujeres, es un pescado marinado en achiote y jugo de naranja agria, envuelto en hoja de plátano y cocinado al carbón. El ceviche también es una estrella: fresco, ácido y colorido, se encuentra con base de caracol, camarón, pulpo o pescado blanco en casi cualquier playa.

Los sabores yucatecos tienen gran presencia. No es raro encontrar cochinita pibil, panuchos, salbutes o papadzules en los menús, resultado de la herencia de la cultura maya fusionada con ingredientes traídos por los españoles, como el cerdo y las especias.

En los últimos años, destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum han vivido una revolución gastronómica. Restaurantes de autor, cocina internacional y propuestas veganas o de kilómetro cero han ganado protagonismo. Chefs nacionales e internacionales han convertido la región en un laboratorio culinario con identidad propia, donde la creatividad y el respeto por el producto local son fundamentales.

Pero el sabor también está en las calles y los mercados. En Cancún, el mercado 28 o el mercado 23 son puntos obligados para probar tacos de mariscos, jugos naturales, tamales o postres tradicionales como marquesitas y pan de elote.

La oferta de bebidas también sorprende. Desde mezcales artesanales hasta cócteles con ingredientes locales como el chaya, el maracuyá o el chile habanero, cada trago es una invitación a descubrir el alma del Caribe Mexicano.

Más allá de una simple actividad turística, la gastronomía aquí es parte de la cultura, una forma de compartir, celebrar y entender la riqueza del entorno. Comer bien en el Caribe Mexicano no es un lujo, es una certeza.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas