Dónde encontrar guayaberas y hamacas en Yucatán

Foto de Izamal, Yucatán
 
Andrea Mendoza
hrs.

Yucatán es un estado con una gran tradición artesanal, donde las manos de sus creadores han dado vida a piezas que combinan historia, cultura y belleza. Desde las icónicas guayaberas hasta las hamacas tejidas a mano y las delicadas piezas de filigrana, los mercados artesanales de la región son el mejor lugar para adquirir estos tesoros. A continuación, un recorrido por algunos de los sitios más destacados para encontrar lo mejor del arte yucateco.



Mercado de Artesanías García Rejón

Ubicado en el corazón de Mérida, este mercado es un punto de referencia para quienes buscan guayaberas auténticas y textiles tradicionales. Aquí se pueden encontrar prendas elaboradas con lino y algodón, bordadas a mano con diseños únicos. Además, es un buen sitio para comprar huipiles y ropa típica de la región.

Mercado de Santiago

Además de ser un sitio popular por su gastronomía, el Mercado de Santiago alberga puestos de artesanías donde se pueden encontrar hamacas de hilo de algodón y nylon, tejidas con la técnica tradicional yucateca. Este mercado es ideal para quienes buscan comodidad y calidad en una de las piezas más emblemáticas de Yucatán.

Casa de las Artesanías de Yucatán

Para quienes desean una selección más curada de artesanías, la Casa de las Artesanías de Yucatán es un excelente lugar. Ubicada en Mérida, esta tienda-museo ofrece guayaberas de alta calidad, joyería de filigrana de oro y plata, así como piezas de cerámica y madera tallada. Además, comprar aquí garantiza que los productos provienen directamente de artesanos locales.

Parque Santa Lucía y su mercado nocturno

Cada jueves por la noche, el Parque Santa Lucía se llena de vida con un mercado artesanal donde los visitantes pueden encontrar joyería de filigrana, sombreros jipijapa y bordados tradicionales. Es una oportunidad única para adquirir piezas directamente de los creadores mientras se disfruta del ambiente bohemio del centro de Mérida.

Izamal

A una hora de Mérida, Izamal es un destino ideal para comprar artesanías en un entorno lleno de historia. Aquí se encuentran talleres de filigrana donde los orfebres crean delicados aretes, collares y pulseras. También es un buen lugar para comprar hamacas y figuras talladas en madera de caoba y cedro.

Los mercados artesanales de Yucatán no solo ofrecen productos únicos, sino que también representan la herencia cultural de la región. Cada pieza es un testimonio del talento y la creatividad de los artesanos locales, convirtiéndose en un recuerdo invaluable de esta tierra llena de tradición.



hrs.

Escribe de turismo para Periódico Viaje y El Financiero, parte del programa Imágenes del Turismo de Imagen Radio. Amante de los viajes.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas