Descubre Dzilam de Bravo, un paraíso poco conocido

 
Redacción
hrs.

Ubicado en la costa norte de Yucatán, Dzilam de Bravo es un pequeño puerto pesquero que resguarda uno de los ecosistemas más fascinantes del estado: sus vastos manglares, hogar de una gran diversidad de flora y fauna. Aunque menos conocido que la Reserva de la Biosfera de Celestún, este destino ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, quienes pueden recorrerlo a bordo de una lancha y descubrir sus maravillas ocultas.



Un recorrido entre túneles naturales

El paseo en lancha por los manglares de Dzilam de Bravo es una aventura imperdible. Durante el trayecto, los visitantes se internan en un entramado de canales rodeados de exuberante vegetación, donde los árboles forman túneles naturales sobre el agua. Este ecosistema es fundamental para la conservación del equilibrio ambiental, ya que sirve de refugio para diversas especies marinas y aves migratorias.

El ojo de agua Xbuya Há

Uno de los puntos más impresionantes del recorrido es el ojo de agua Xbuya Há, un manantial de agua dulce que brota en medio de los manglares y crea un contraste sorprendente con el entorno salino. Aquí, los visitantes pueden darse un chapuzón en sus aguas cristalinas y refrescantes, mientras disfrutan del canto de las aves que habitan la zona.

El cenote Elepetén

Otra parada destacada en la travesía es el cenote Elepetén, una caverna inundada cuya agua dulce se mezcla con el agua salada del manglar a través de un sistema subterráneo. La combinación de ambos cuerpos de agua permite la presencia de peces y otras especies acuáticas únicas, convirtiéndolo en un sitio ideal para la exploración y la fotografía.

Avistamiento de fauna

Durante el paseo, es posible observar una gran variedad de especies animales, como flamencos rosados, garzas, pelícanos y cormoranes. Además, con un poco de suerte, los viajeros pueden avistar cocodrilos entre las raíces del mangle o delfines en las aguas cercanas a la costa.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas