Cozumel: buceo, historia maya y tranquilidad insular

Playa en Cozumel, Quintana Roo.
 
Redacción
hrs.

Cozumel, la isla más grande del Caribe Mexicano, es reconocida a nivel internacional por ser uno de los destinos predilectos para el buceo. Sus aguas cristalinas, la abundancia de vida marina y su cercanía al segundo arrecife de coral más grande del mundo, hacen de esta isla un paraíso para los amantes del mar.



El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, parte del Gran Arrecife Mesoamericano, ofrece inmersiones espectaculares en sitios como Palancar, Colombia, Santa Rosa y Paraíso. Estos arrecifes son hábitat de tortugas, rayas águila, tiburones nodriza y peces multicolores. Tanto buzos experimentados como principiantes pueden encontrar opciones adecuadas a su nivel, e incluso realizar cursos de certificación PADI en varios centros especializados.

Más allá del buceo, Cozumel alberga una herencia maya significativa. El sitio arqueológico de San Gervasio fue un centro ceremonial dedicado a la diosa Ixchel, patrona de la fertilidad. Este espacio, rodeado de vegetación tropical, permite al visitante imaginar cómo era la vida en la isla durante el periodo prehispánico.

Las playas son otro de sus grandes atractivos. Desde la tranquila Punta Sur con su parque ecológico y laguna de cocodrilos, hasta Playa Palancar con restaurantes frente al mar y servicios de tours en lancha, Cozumel tiene opciones para todos los gustos.

Además, la isla se distingue por su ambiente relajado. Aunque cuenta con infraestructura turística moderna, ha sabido conservar su esencia. Caminar por el malecón de San Miguel, probar una marquesita o visitar tiendas de artesanía es parte del encanto.

Cozumel es también un importante puerto de cruceros y cuenta con vuelos directos desde varias ciudades. Su combinación de naturaleza, cultura e infraestructura la hace ideal tanto para escapadas románticas como para vacaciones familiares o de aventura.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas