• Destino
  • Transporte
  • Infraestructura
  • Turismo y Economía
  • Industria
  • Edición Impresa
Inicio » Transporte

Delta y LATAM con nuevos códigos compartidos

Redacción martes 03 de diciembre de 2019 a las 13:19
0
123 Visto
1


  • Compartir en Facebook
  • Tweetear

  • El 31 de enero de 2020 pondrá fin formalmente a sus acuerdos con American Airlines

A partir del primer trimestre de 2020 Delta y LATAM Airlines Group aplicará el acuerdo de código compartido que suscribieron ambas aerolíneas, lo que brindará a sus clientes de Latinoamérica mayor conectividad hacia Estados Unidos.

Ambas compañías anunciaron que el código está sujeto a la aprobación regulatoria que corresponde y aplicará para las filiales LATAM Airlines Perú, LATAM Airlines Colombia y LATAM Airlines Ecuador.

Al mismo tiempo, Grupo LATAM dio a conocer que a partir del 31 de enero de 2020 pondrá fin formalmente a sus acuerdos de código compartido con American Airlines, por lo que informó que los clientes que hayan comprado boletos de American a través de LATAM antes de esta fecha para vuelos desde el 1 de febrero de 2020 en adelante tendrán derecho a los mismos servicios, sin cambios a sus condiciones de viaje o pasajes.

Los acuerdos entre LATAM y American Airlines de viajero frecuente y acceso recíproco a los salones VIP se mantendrán vigentes hasta que LATAM deje oneworld.

Cabe recordar que LATAM informó en septiembre de 2019 a oneworld y a sus socios de la alianza que saldría de la alianza dentro de un año, en línea con el plazo de aviso estándar. La aerolínea está evaluando una fecha de salida anticipada y cualquier cambio se comunicará oportunamente.

Después de su salida de oneworld, LATAM mantendrá sus acuerdos bilaterales con la mayoría de las aerolíneas de la alianza.

LA NUEVA ALIANZA

Los tres nuevos códigos compartidos son el primer paso del acuerdo entre LATAM y Delta, anunciado el 26 de septiembre de 2019.

De esta forma ofrecerán a los clientes de LATAM la posibilidad de acceder a 74 destinos en Estados Unidos y Canadá, abriendo además hasta 51 destinos para los pasajeros de Delta en Sudamérica cuando lo aprueben las autoridades regulatorias.

LATAM y Delta están trabajando en otorgar el acceso recíproco a sus salones VIP y beneficios mutuos de viajero frecuente, al igual que el desarrollo de nuevos acuerdos bilaterales de código compartido.

Esto es lo que aplicará a partir del primer trimestre de 2020:

  1. El código “LA” de LATAM Airlines Perú será incorporado a los vuelos de Delta a hasta 74 destinos en Estados Unidos y Canadá más allá de sus puntos de origen en Nueva York (JFK), Miami (MIA), Los Ángeles (LAX) y Orlando (MCO). Asimismo, el código “DL” de Delta se agregará a los vuelos de LATAM Airlines Perú a hasta 34 destinos en Perú y Sudamérica más allá de Lima (LIM).
  2. El código “DL” de Delta se añadirá a los vuelos de LATAM Airlines Colombia a hasta 13 destinos en ese país más allá de Bogotá (BOG) y Cartagena (CTG).
  3. El código “LA” de LATAM Airlines Ecuador se incluirá en los vuelos de Delta a hasta 55 destinos en Estados Unidos y Canadá más allá de Nueva York (JFK). Del mismo modo, el código “DL” de Delta se agregará a los vuelos de LATAM Airlines Ecuador a hasta cuatro destinos en Ecuador más allá de Quito (UIO).

Antecedentes del acuerdo interlineal anunciado el 26 de septiembre de 2019:

  • Delta invertirá 1.9 mil millones de dólares por una participación de 20% de LATAM a través de una oferta pública con un precio de 16 dólares por acción. La oferta pública se lanzó el 27 de noviembre de 2019 y durará 30 días.
  • Delta también invertirá 350 millones de dólares para apoyar la creación de la alianza estratégica contemplada en este acuerdo.
  • Delta adquirirá cuatro aeronaves Airbus A350 de LATAM y ha acordado asumir los compromisos de compra de LATAM por 10 A350 adicionales con fecha de entrega a partir de 2020 al 2025.
  • Delta tendrá representación en el directorio de LATAM.
  • La alianza estratégica está sujeta a todas las aprobaciones gubernamentales y regulatorias necesarias.
Post Views: 123
  • Compartir en Facebook
  • Tweetear




Escritor

Redacción


Tendencia en este momento
México es estratégico para empresarios de microestancias
Margarita Solís 21 noviembre, 2019
Viaja en autobús con descuentos este Buen Fin
Redacción 11 noviembre, 2019
Le podría interesar:
Margarita Solís / Transporte

Amparos de Aeroméxico no es tema relevante para Emirates

martes 10, 2019
Redacción / Transporte

Mérida ampliará su aeropuerto para recibir más turistas

martes 10, 2019
Margarita Solís / Transporte

La fecha se cumplió, el polémico vuelo de Emirates llegó a México

lunes 09, 2019
Margarita Solís / Transporte

La aviación en proceso de transformación

viernes 06, 2019
Redacción / Transporte

Interjet amplía acuerdo con Emirates

miércoles 04, 2019

Michoacán celebra la vida con exposición en Punto México
Siguiente

Michoacán celebra la vida con exposición en Punto México

Deje un comentario

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Destino
    • Transporte
    • Infraestructura
    • Turismo y Economía
    • Industria
    • Edición Impresa
  • Contactanos

  • Último en Facebook

    Periodico Viaje
  • ÚLTIMOS TWEETS

    Tweets by @periodicoviaje
  • Encuesta

    ¿Cómo es mi sitio?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
  • Suscribete

    Suscríbete y recibe nuestra edición impresa.


  • Contacto

    • Contacto
    • Anunciantes
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestros Columnistas
    • Edición Impresa
  • Noticias Populares

    • 1
      Hotelería a la vanguardia
    • Destino Xcaret arranca el relevo generacional de un exitoso grupo
    • 3
      Transporte en ferri creció 40% durante 2017 en BCS


  • Archivo
  • RSS
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Copyright © 2016 Lauser Editores S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Presiona intro para empezar a buscar